Los Trips o Tisanópteros son una de las plagas más comunes y problemáticas que pueden afectar al cultivo de cannabis, especialmente en los cultivos indoor e invernaderos. Estos diminutos insectos se alimentan de la savia de las plantas y pueden causar serios daños.

Trips en el cultivo interior

En cultivo de interior la plaga de trips, aunque no es muy agresiva, se muestra muy persistente. Lo primero que podemos observar como sintomatología son unas pequeñas manchas de color blanquecino o plateado de entre uno y dos milímetros en las hojas, que son los orificios que hace el trip al chupar y al mismo tiempo donde hace la puesta de los huevos. Esto se asemeja a lo que sucede con las arañas rojas.

Aunque no es una plaga extremadamente agresiva y es difícil que la planta acabe muriendo, con las condiciones adecuadas (temperaturas entre 24º y 28º C y humedades medias) puede llegar a reducir significativamente la producción. Las manchas generadas se van acumulando y finalmente la hoja se decolorea y adquiere un aspecto enfermizo y plateado, con minúsculas manchas oscuras que no son otra cosa que los excrementos de los insectos.

Trips en el cultivo exterior

En cultivo exterior no se están dando por el momento grandes problemas con relaci{on a este tipo de plagas. Se encuentran algunas plantas con hojas afectadas pero en pocas ocasiones esto se convierte en un grave problema a la hora de la cosecha . Sea como sea, se aconseja seguir las mismas técnicas de prevención y control de plagas que en cultivo interior.

Prevención y tratamiento de plagas de Trips

Para tratar una plaga de Trips en el cannabis, es importante implementar medidas de control integrado. Esto puede incluir el uso de insecticidas orgánicos o productos comerciales específicos para Trips, aplicados de manera regular según las indicaciones del fabricante. Además, es útil emplear métodos físicos como la eliminación manual de los insectos y el mantenimiento de un entorno desfavorable para su reproducción, como la eliminación de malezas y restos de plantas, así como la mejora de la circulación de aire y la ventilación en el área de cultivo. También se puede considerar la introducción de insectos beneficiosos que se alimenten de Trips, como las chinitas.

Entonces te recomiendo:

  • Poner trampas amarillas en los cuartos de cultivo que atraparán algunos Trips y nos avisarán de la aparición de la plaga
  • En cultivo exterior o invernadero, mantenlo libre de hierbas el sustrato de las plantas ya que estas hierbas sirven de refugio para los Trips que podrían llegar a afectar nuestro cultivo.
  • Usa periódicamente insecticidas como jabón potasico que es natural y muy efectivo.