Los Tricomas de una planta de cannabis son pequeñas prolongaciones de la misma repartidas por todo su tejido externo con diversas formas y que definen el aroma, sabor y la cantidad de cannabinoides y terpenos que tendrá el vegetal.
Los tricomas se forman principalmente durante la etapa de floración y una de sus primeras funciones es transportar los Plastidios y las Vacuolas desde el tallo hasta las hojas donde se empezarán a crear los cannabinoides y terpenos como el THC o el CBD. Además de crear estas sustancias, las almacenan; unos en mayor medida que otros.
Los Plastidios son orgánulos de las células vegetales y dependiendo del tipo se encargan de la fotosíntesis, almacenamiento de pigmentos o de nutrientes.
Las Vacuolas son compartimientos que almacenan agua, sales, enzimas y otros componentes, contribuyendo, además al soporte celular a través de la presión de turgencia.
Tipos de Tricomas
Tricomas Bulbosos
Los Tricomas Bulbosos recubren toda la superficie exterior de la planta y son los más numerosos. No obstante, son imperceptibles al ojo humano debido a su minúsculo tamaño. Éstos no suelen medir más de 10 micrómetros. Un milímetro contiene 1.000 micrómetros, por lo que para poder observarlos es necesaria una lupa de joyero o, incluso, un microscopio.

Tricomas Capitados Sésiles
Los Tricomas Capitados Sésiles también están presentes en la mayor parte de la planta. Su tamaño es mayor que los anteriores, miden de 25 a 100 micrómetros y contienen más cannabinoides que los bulbosos.
Su cuerpo está compuesto por un tallo terminado en una cabeza o bulbo donde almacena pequeñas cantidades de resina.

Tricomas Glandulares Entallados
El tamaño de estos tricomas los hacen perceptibles a simple vista. En su punto máximo de desarrollo pueden llegar a medir hasta 500 micrómetros (0,5 mm). Al igual que los
Capitados Sésiles, su estructura corporal está formada por un largo tallo y un bulbo. En el bulbo se concentran grandes cantidades de cannabinoides y terpenos, siendo éstos los tricomas con mayor carga de resina.
Este tipo de tricoma está presente mayoritariamente en las hembras, y se concentran principalmente en los cálices, peciolos, brácteas y brácteolos.
Además, estos tricomas modifican sus colores a medida que la planta avanza en su desarrollo y maduración. Saber identificar las diferentes gamas de color es importante para saber cuándo hacer la cosecha.


Diferentes Colores de los Tricomas
Los colores de los tricomas concuerdan con la fase de maduración en la que se encuentra la planta de marihuana y van variando durante la fase de floración, pasando de transparentes a lechosos y finalmente a un color ámbar.

Transparentes
Los Tricomas transparentes son los primeros en aparecer. Son los que aparecen en la primera fase de floración, son jóvenes y les falta maduración. Es por esto que las plantas que sólo poseen Tricomas transparentes no se pueden cosechar.

Blancos
Los Tricomas de color blanco o lechoso contienen los niveles más altos de THC. El efecto psicoactivo que producirán las flores será intenso: más cerebral, enérgico y creativo.

Ámbar
El color Ámbar se produce al final de la etapa de floración. En este punto el nivel de THC desciende un poco para combinarse con niveles de CBD. Lo que da efectos más relajantes y corporales.
Cuando el tono ámbar predomina en los tricomas, significa que ha pasado el tiempo de cosecha y que el CBD domina los cannabinoides y terpenos de la planta. Lo que provoca este suceso es el exceso de interacción con el aire y la luz lo que provoca oxidación de los tricomas. El THC empieza a degradarse y habrá perdido gran parte de sus efectos psicoactivos.

Mixtos
En el caso de tener dos coloraciones de Tricomas en una planta, el efecto producido será mixto: altos niveles de THC fusionado con toques de CBD, lo que combina el efecto cerebral con el corporal. El color de los Tricomas será una combinación ámbar y blanquecina.

Los colores de los Tricomas son capaces de informar acerca del nivel de THC y CBD que contiene una planta, además de su fase de maduración. Y sus funciones van más alla.
Funciones de los Tricomas
La multifuncionalidad de los Tricomas de las plantas de cannabis va más allá de contener los cannabinoides y terpenos, e indicar cuándo cosechar las flores de cannabis.
Una de sus funciones más importantes es el de defender a la planta de agentes externos como los vientos intensos. La capa de Tricomas que cubre a la planta es un escudo contra animales e insectos. El sabor amargo de los tricomas y su potente olor repele a estos seres vivos. La pegajosidad de la resina que contienen también crea una barrera contra hongos y otros herbívoros.
También evita la deshidratación de la planta en entornos o épocas de baja humedad
Además es una defensa natural ante la sobreexposición a los rayos UV que pueden dañar gravemente los delicados tejidos de esta.
Cuanta más exposición a la luz solar, más tricomas desarrollará el cultivo, pero un número mayor de tricomas no implica un mayor nivel de THC en los cogollos de un cultivo, sólo mas materia. La cantidad de THC vendrá dada por otros elementos muy distintos: la experiencia del cultivador, la iluminación, los diversos factores ambientales o el momento de la cosecha.





