Scrog (Screen of Green)

Al entrenar las plantas de cannabis, se pueden conseguir cosechas muy buenas a partir de una o más plantas. La técnica ScrOG mejora el cultivo en todos los aspectos: podrás aprovechar mejor el espacio y obtener una mayor productividad.

Ventajas de cultivar marihuana en un ScrOG

  • Exposición a la luz: con el ScrOG obtienes un cultivo mas uniforme, donde se maximiza la exposición a la luz. Cuando no se entrenan, las plantas de cannabis producen una cola principal que se eleva por encima del resto de la planta, lo que significa que las lámparas de cultivo deben colocarse por encima de este punto. En cambio, en un cultivo ScrOG, las luces quedarán a una distancia adecuada de todas las flores.
  • Productividad: dado que todos los cogollos reciben una luz adecuada, maximizan su potencial fotosintético, lo que lleva a un aumento en el tamaño de los cogollos y la producción de resina.
  • Aireación: con la malla horizontal, hay una ventilación adecuada tanto por encima como por debajo de la malla. Agregar un ventilador aumentará aún más esta ventaja, reduciendo el riesgo de la aparición de hongos.
  • Aprovechar al máximo el espacio: se obtienen mayores cosechas con una sola planta en ScrOG en un espacio pequeño, que con varias plantas más pequeñas y sin entrenar. También es posible entrenar varias plantas y fusionarlas en un solo ScrOG.

Cuándo aplicar el ScrOG

Empieza a entretejer las ramas con la malla en cuanto entren en contacto con ella. Se tiene que colocar la malla unos 20cm por encima de la base de las plantas, para que el ritmo de crecimiento determine el momento exacto en el que aplicar el ScrOG.

Comienza el entretejido cuando la punta de cada planta empiece a crecer a través de la malla. Hay que esperar a que todas las puntas asomen 5cm por encima de la malla para proceder a entretejer cada brote individual con la malla y dirigirlos a través del siguiente recuadro. Este entrelazado será la base del método ScrOG, así que hay que tener en cuenta la dirección en la que quieres que crezca cada rama.

Luego de continuar con el proceso durante toda la etapa vegetativa, hay que cambiar el ciclo de luz a 12/12 h para forzar la floración cuando la malla esté casi llena. Posteriormente, hay que seguir entretejiendo las ramas durante las siguientes 2 o 3 semanas, mientras las plantas comienzan a estirarse. Este aumento del crecimiento permite llenar toda la malla antes de que las plantas entren de lleno en la fase de floración y dejen de crecer.

Cuándo no se debe aplicar el ScrOG

Siempre debes evitar entretejer las ramas demasiado pronto. Puede que sea tentador hacerlo cuanto antes, pero entonces crecerían fuera de la malla. Si se hace demasiado pronto (a inicios de la fase vegetativa), será mucho más trabajo. Puede que incluso quedes sin espacio en la malla.

Cómo aplicar el ScrOG

Seleccionar las cepas adecuadas

  • Sativas altas: Las cepas de dominancia sativa son altas y largas por naturaleza. se pueden entretejer fácilmente sus ramas para llenar un ScrOG. También se puede usar índicas más bajas y arbustivas, pero se tendrá que usar más plantas para llenar al máximo el espacio. En una misma malla ScrOG se puede cultivar varias cepas diferentes, para tener una cosecha variada. Pero hay que elegir variedades que alcancen una altura similar, para reducir al mínimo tu trabajo.

Usa macetas adecuadas

Para optimizar tu cultivo, tendrás que elegir macetas de tamaño adecuado. El tamaño del tiesto variará en función de la cantidad de plantas que quieras cultivar en tu ScrOG. Ten en cuenta los siguientes factores:

  • Varias plantas: si quieres cultivar varias plantas en un espacio pequeño, debes tener en cuenta el espaciamiento entre plantas (que explicaremos más adelante). Por este motivo, cada planta necesitará una maceta pequeña. con una maceta de 11 litros se aprovecha al máximo el espacio, a la vez que se optimiza el crecimiento de las plantas. 
  • Plantas individuales: si cultivas una sola planta en tu ScrOG, puedes usar un tiesto de mayor tamaño. Con una maceta de 25 litros la planta tendrá suficiente espacio para desarrollar un buen sistema de raíces.
  • Macetas de tela: mientras que el método ScrOG mejora enormemente la aireación del cultivo, las macetas de tela aumentan enormemente la aireación del sustrato.

Malla: altura, tamaño y materiales

  • Tamaño de la malla: esto depende de la cantidad de plantas que hayan en el cultivo y su tamaño. El cultivo debe quedar completamente uniforme, por lo que una malla demasiado grande dará menos problemas que una malla demasiado pequeña. En definitiva, el tamaño ideal para la malla dependerá del espacio del cultivo.
  • Malla: la cuerda de cáñamo es perfecta para esto; las ramas del cannabis prácticamente se adhieren a la textura gruesa de la cuerda.
  • Marco: haz un marco cuadrado (o rectangular) usando cuatro piezas de madera, que sean ligeramente más pequeñas que tu espacio de cultivo. Corta cuatro patas (del mismo tamaño) y atorníllalas a la parte superior del marco. También se puede hacer este mismo diseño con tubos de PVC. Atornilla unas armellas en la parte superior del marco, dejando una distancia de 6cm entre cada una y ata la cuerda.

Cómo aplicar el ScrOG: procedimiento

  • Poda apical (topping): cuando las plantas hayan desarrollado 5 nudos (la zona donde las ramas se unen al tallo), hay que podarlas apicalmente en el nudo más alto. Con unas tijeras limpias y afiladas, hay que cortar el tallo principal justo encima de esta intersección. Esta poda obliga a las plantas a crecer formando varios tallos principales, en lugar de solo uno, fomentando un crecimiento lateral más adecuado para el método ScrOG.
  • Montaje: coloca la malla aproximadamente a 20-40cm por encima del medio de cultivo. Hay que poner las luces de modo que toda la malla quede uniformemente expuesta a la luz.
  • Entretejer las ramas: las ramas de cannabis no actúan como enredaderas. hay que entretejerlas manualmente a través de la malla. hay que Intentar llenar cada cuadrado con una sola rama; tiene que ser con delicadeza, pero de forma eficiente. Si una rama no quiere ir en cierta dirección, no dobles para no romperla. hay que dirigir las ramas en diferentes direcciones, para evitar que la malla quede saturada o que las ramas se hagan sombra las unas a las otras.
    Hay que seguir entretejiendo las ramas durante las etapas iniciales de la fase de floración, hasta que la malla quede llena. Fija las ramas en su sitio, usando dobladores de jardinería suaves; yo no tenía y los hice de alambre:
  • Poda: eliminar las ramas por debajo del punto donde se has podado apicalmente la planta, para forzar a la planta a centrar toda su energía en las puntas. Estas ramas requieren su propio suministro de agua y nutrientes; al podarlas, estos recursos estarán disponibles.
  • Mantenimiento: las plantas de marihuana se estresan durante el proceso de ScrOG. Cada vez que se entretejan las ramas, hay que regar las plantas inmediatamente después. Esto, siempre y cuando los primeros 3-4cm de la tierra estén completamente secos.