NEROLIDOL

El nerolidol se encuentra en el jengibre, el jazmín, el árbol del té y otras plantas, entre las que se incluye el cannabis. Con su aroma afrutado y a madera, se utiliza en la elaboración de alimentos y aceites esenciales. El nerolidol es un sesquiterpeno, lo que significa que es menos volátil y más aromático que los monoterpenos y otras sustancias evaporativas.

Al igual que otros terpenos, el nerolidol es una sustancia que producen las plantas en respuesta a los ataques de insectos. Este terpeno tiene un olor a tierra y a madera con matices afrutados y florales a cítricos, manzanas y rosas. Es un componente poco abundante en el perfil terpenoide de muchas variedades de cannabis.

El nerolidol es un gran enemigo de numerosas bacterias, hongos, parásitos, ácaros, piojos, etc. Sin embargo, el ser humano puede ingerirlo e inhalarlo de forma segura. Tradicionalmente se consumía por su efecto relajante, y se utiliza mucho como aromatizante de alimentos.

EL NEROLIDOL EN LA PLANTA DE CANNABIS

Los perfiles terpenoides pueden variar enormemente entre las plantas de cannabis en función de la genética y los factores ambientales. Aunque no es fácil elegir una variedad que contenga un terpeno específico, especialmente si no es uno de los principales, hay que tener en cuenta que muchas variedades de cannabis que contienen nerolidol presentan un aroma a madera, afrutado y cítrico que se mantiene en los cogollos y al fumarlos.

Efectos del nerolidol

El trans-nerolidol produce efectos sedantes y calma la ansiedad cuando se consume como parte del efecto séquito del cannabis. Y  tiene un aroma floral y amaderado con toques de cítricos, melón, manzanas y hierba de limón.