Mosca negra en el sustrato 

La mosca del suelo es un insecto díptero de pequeño tamaño, entre 3 y 5mm, conocido como mosca del sustrato, mosca de la humedad o mosca negra.

Se trata de pequeñas moscas de color oscuro que suelen aparecer en las zonas inferiores de las plantas y en el sustrato, alimentándose de melazas, azúcares y materia orgánica en descomposición. Prefieren unas condiciones ambientales de poca luz y alta humedad, así como temperaturas cálidas, por lo que serán huéspedes comunes en invernaderos y cultivos de interior. Los cultivos hidropónicos son especialmente sensibles a esta plaga, aunque el exceso de humedad en un sustrato orgánico a su vez es un excelente hábitat para estos insectos.

Reproducción de la mosca del suelo

La mosca necesita climas húmedos, cálidos y ligeramente sombreados para su desarrollo y reproducción. Éstas suelen poner en el sustrato una cantidad de 50-200 huevos que eclosionarán pasadas 48-72 horas en condiciones propicias. Las larvas pasarán por cuatro estados de desarrollo distintos durante las próximas dos o tres semanas hasta llegar al estado adulto. En su último estado, las larvas son de color blanquecino, con la cabeza negra, y miden unos 5mm de longitud aproximadamente.

Forman un capullo y eclosionan como adultos unas 72 horas más tarde. Dependiendo de las condiciones climáticas pueden reproducirse a un ritmo suficientemente rápido como para causar problemas en el cultivo.

Síntomas y daños de la mosca del suelo en el cannabis

Los daños causados por esta plaga pueden ser directos o indirectos.

Los daños directos son principalmente causados por las larvas, que se alimentan masticando los finos pelos radiculares provocando así una peor asimilación de los fertilizantes para la cannabis por parte de la planta y elevando a su vez las posibilidades de sufrir infecciones fúngicas en las raíces, Pythium.

Los daños indirectos son causados tanto por larvas como por adultos, tratándose de enfermedades, virus, hongos, etc. transmitidos por éstos a la planta.

Los síntomas de esta plaga son un ralentizamiento del crecimiento general de la planta, acompañado o no de la aparición de hongos del cannabis como el PythiumPhytophtora, Fusarium, Verticilium o Botrytis.

Prevención y control de la mosca del suelo en la marihuana

Para prevenir la peste, debes mantener una humedad ambiental moderada y no regar en exceso, dejando que la capa superior del sustrato se seque completamente. La tierra demasiado húmeda resulta el hábitat perfecto para las larvas de esta mosca. También te recomiendo cubrir el sustrato de las macetas con vermiculita, porque esto dificultará en gran medida que las hembras adultas puedan hacer la puesta de huevos en el sustrato.

La harina de neem es ideal para combatir las plagas del sustrato, ya sean moscas, larvas o cualquier insecto que se alimente de las raíces. El neem en polvo se distribuye de manera uniforme en la maceta, previamente regada un poco y sin encharcar, para que la harina haga una base encima del sustrato haciendo que las moscas no puedan ir al sustrato y las larvas no puedan salir a la superficie una vez hayan cambiado a su estado adulto. Al no poder salir, acaban muriendo por asfíxia y como las moscas no pueden realizar la puesta de huevos, la plaga desaparece en poco tiempo.

Coloca trampas amarillas, haz riegos foliares periódicos con aceite de neem diluido en agua con jabón potasico, pulveriza el sustrato y la parte baja de la planta con insecticidas a base de canela o menta, o con vinagre diluido en agua.