En función de diversos parámetros como la genética, la nutrición o las condiciones ambientales; las hojas de cannabis adquieren un color u otro
Las hojas del cannabis
Las hojas son un auténtico símbolo de la planta, son estructuras complejas y funcionales indispensables para un correcto crecimiento y floración de las plantas. Su forma característica, con diversos foliolos delgados y bordes aserrados, maximiza la captación de luz, lo que ayuda a la planta en su proceso de fotosíntesis. Esta función es esencial para el crecimiento, ya que como sabrás la fotosíntesis convierte la luz en energía, imprescindible para el desarrollo de la planta.
Las hojas también actúan como indicadores de la salud y el entorno de la planta, dando señales tempranas sobre posibles problemas como deficiencias de nutrientes, enfermedades, plagas o estrés ambiental. observar detenidamente el color y la textura de las hojas es crucial para entender el estado general de la planta y realizar el cuidado correcto.
¿Por qué las hojas son verdes?
El verde de las hojas de cannabis proviene de la clorofila, un pigmento vegetal que juega un papel fundamental en el proceso de la fotosíntesis y que puede encontrarse en plantas, la mayoría de algas y cianobacterias. La clorofila absorbe luz de las longitudes de onda rojas y azules, reflejando la luz verde, lo que otorga a las hojas su color característico. Este pigmento es esencial para que la planta convierta la luz en energía, de modo que el nivel de clorofila refleja directamente el estado de salud de la planta.

Cuando la planta enfrenta problemas en su nutrición, como deficiencias nutricionales (particularmente de Nitrógeno) o un pH desequilibrado en el suelo, la producción de clorofila puede disminuir, causando cambios en el color de las hojas hacia tonos más pálidos o amarillos.
A medida que la planta envejece, o durante la etapa de floración, la clorofila también puede reducirse naturalmente, dando paso a otros pigmentos que otorgan a las hojas una bonita paleta de colores.

(fotografia de una planta con deficiencia de nitrogeno)
Genética, condiciones ambientales y nutrición
El color de las hojas de cannabis no solo depende de los pigmentos presentes, sino que también puede depender de la genética, las condiciones ambientales y la nutrición. Algunas variedades, por una cuestión relacionada con su genética, están predispuestas a desarrollar ciertos colores; por ejemplo, las variedades índicas suelen presentar colores más oscuros, mientras que algunas sativas tienden a ser de un verde más claro, una diferencia en el tono que suele verse tanto en crecimiento como en floración. Además, la exposición a temperaturas mas frías especialmente en las noches, condiciones con las que se encuentran muchas índicas, puede intensificar la producción de antocianinas en plantas predispuestas a ello, provocando colores más intensos como púrpura y lila.
Un equilibrio nutricional adecuado ayuda a mantener un color verde intenso y saludable, mientras que cambios en este equilibrio pueden dar lugar a colores poco usuales, normalmente mostrándose decoloraciones de color amarillo con un patrón u otro, dependiendo del nutriente (o nutrientes) que estén causando el problema.

Hojas de otros colores: Los pigmentos del Cannabis
En las plantas de cannabis, los principales pigmentos son:
- Clorofila: Este pigmento da el color verde característico a la mayoría de las hojas de cannabis. Es fundamental en la fotosíntesis, capturando luz y transformándola en energía.
- Carotenoides: Son responsables de tonos amarillos, naranjas y rojos. Estos pigmentos también ayudan a la fotosíntesis y protegen a la planta de los daños por luz excesiva.
- Antocianinas: Son pigmentos que producen tonos púrpuras, lilas, rojos y azules. Su producción puede ser estimulada por factores como temperaturas frías o condiciones de estrés y varía según la genética de la planta.
- Flavonoides: Incluyen compuestos como los quercetinas y kaempferoles, que pueden dar color amarillo o contribuir al tono general de la planta. También protegen contra rayos UV y diversos patógenos.

Estos pigmentos no solo dan color al cannabis, sino que también cumplen funciones críticas para su salud y adaptación al ambiente. En función de la proporción de estos pigmentos en las hojas, éstas presentaran coloraciones diversas:
- Amarillo: El color amarillo en las hojas del cannabis generalmente indica una deficiencia nutricional, especialmente de una deficiencia de Nitrogeno, o un pH inadecuado en el sustrato que impide la absorción de nutrientes. También puede ser una señal de estrés, ya sea por condiciones de calor extremo, exceso de riego, o falta de luz. Durante la floración, es común que las hojas más bajas adquieran un color amarillo, ya que la planta dirige su energía hacia las flores.
- Lila/Púrpura: Las hojas de tonos lilas o púrpuras también están relacionadas con las antocianinas, pigmentos que se desarrollan bajo temperaturas frías o cuando las plantas experimentan estrés controlado. aparece en respuesta a variaciones de temperatura y condiciones genéticas específicas. La variación en la intensidad del lila y púrpura puede depender de la genética de la planta y del ambiente en que se cultiva.
- Rojo: Las hojas rojas o anaranjadas en las plantas de cannabis pueden aparecer debido a la presencia de antocianinas y carotenoides, pigmentos que pueden desarrollarse como respuesta a temperaturas bajas o factores de estrés ambiental. También puede verse en plantas con deficiencia de Fósforo (P).
- Negro: Las hojas casi negras son menos comunes y suelen surgir de una acumulación extrema de pigmentos púrpura o como resultado de una reacción a temperaturas muy frías. Este color puede encontrarse en variedades hibridadas específicamente para resaltar tonos oscuros.

