Los flavonoides son compuestos fitoquímicos que se encuentran en flores, frutas y verduras, no solo en la marihuana. Son responsables de la pigmentación, el olor y el sabor de la flora natural.

¿Qué son los flavonoides?

El término flavonoide viene del latín flavus, que significa amarillo, en referencia al color de su pigmentación. Están formados por compuestos polifenólicos. En general, su estructura química es un esqueleto de carbono formado por 15 átomos de carbono solubles en agua, con dos anillos de benceno conectados por una cadena de carbono de tres enlaces. Se han identificado y aislado más de 10.000 flavonoides.
- Definición:Los flavonoides son compuestos fenólicos que se encuentran en el reino vegetal.
- Función:Son responsables de los colores vibrantes y los sabores únicos de las plantas.
- En el cannabis:Se encuentran principalmente en las plántulas, hojas y flores de la planta, pero no en las raíces ni las semillas.
- Efecto séquito:Los flavonoides, al interactuar con los cannabinoides y terpenos, pueden potenciar las propiedades terapéuticas del cannabis.
- Propiedades terapéuticas:Los flavonoides tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas.
- Sensación sensorial:Contribuyen a la percepción sensorial del cannabis, influyendo en el sabor y la experiencia general.
- Importancia en la planta:Los flavonoides también desempeñan funciones como la protección contra los rayos solares, la atracción de polinizadores y la defensa contra depredadores.
¿Qué coloración dan los flavonoides al cannabis?
Los flavonoides pueden dar una amplia gama de colores, que van desde el amarillo hasta el morado y el rojo.
Cabe mencionar que en el cannabis, igual que ocurre con otras plantas, la coloración amarilla de algunos flavonoides puede verse eclipsada por el color verde de la clorofila (que no es un flavonoide), La presencia de estos compuestos no es evidente a simple vista, sino que se esconde bajo las distintas tonalidades de verde. Otras veces, en cambio, el color morado o rojo de la marihuana delata su presencia.
Funciones de los flavonoides en las plantas
Los flavonoides se encuentran en muchísimas plantas y pueden tener varios propósitos, pero una de sus funciones principales es su rol como pigmentos, particularmente la coloración de las flores . Se han encontrado más de 4.000 tipos de flavonoides naturales. Algunos también sugieren que estos compuestos pueden jugar un papel importante en la protección de la planta contra la luz ultravioleta y las enfermedades. Los flavonoides son compuestos esenciales para la supervivencia de la planta y también le dan un carácter distintivo a muchas variedades de marihuana,
Seis subcategorías de flavonoides
1. Chalconas

Chalcona procede del latín chalcos. Estos flavonoides dan las tonalidades marrones presentes en la naturaleza. Los tomates y las manzanas son excelentes ejemplos de frutas y verduras con una abundante concentración de chalconas.
2. Flavonas

Las flavonas son una de las subcategorías esenciales de los flavonoides y son responsables de los tonos amarillos de la naturaleza. Se encuentran en el apio, la manzanilla, el perejil y la menta.
3. Isoflavonoides

Los isoflavonoides son un subgrupo muy amplio de flavonoides y, como tales, abarcan un espectro de colores muy diverso, desde el blanco al morado oscuro.
4. Flavanonas

Las flavanonas con sus tonos anaranjados, y en la naturaleza se pueden encontrar altas concentraciones en los frutos de la familia de los cítricos.
5. Antoxantinas

Las antoxantinas producen colores blancos y amarillos cremosos, visibles en los pétalos de las plantas, la coliflor, las setas o las papas.
6. Antocianinas

Las antocianinas son las responsables de los tonos oscuros que se pueden observar durante la etapa de floracion desde colores morados oscuros a morados mas claros como violeta, rojos bien vivos y azules brillantes. Los arándanos, las ciruelas, las berenjenas, y el cannabis presentan un alto contenido en antocianinas.
Flavonoides menores
1. β-sitosterol

El beta-sitosterol está relacionado con el colesterol y puede encontrarse en muchas frutas, verduras, frutos secos, especias y semillas.
2. Vitexina

La vitexina está presente en las hojas del bambú y en la flor de la pasión.
3. Luteolina

Los pétalos amarillos de la Reseda luteola, famosos por su elevada concentración de luteolina, se han utilizado durante siglos para producir tintes amarillos naturales. puede encontrarse en zanahorias y pimientos.
4. Isovitexina

La isovitexina es un isotipo de la vitexina, y se encuentra de forma natural en el trigo sarraceno, los cereales, el lino y el cannabis.
5. Apigenina

La apigenina es uno de los flavonoides más extendidos en la naturaleza y se encuentra en la cebolla, el perejil y el apio.
6. Kaempferol

El kaempferol está presente en muchas verduras como por ejemplo las espinacas.
7. Quercetina

La quercetina está presente en concentraciones elevadas en las cebollas rosada, cereales, arándanos y tomates. Se encuentra entre los diez flavonoides más comunes del cannabis.
8. Orientina

La orientina se ha encontrado en las hojas de la albahaca
¿Qué son las canflavinas?

Las canflavinas son flavonoides que se encuentran exclusivamente en el cannabis y pertenecen a la subcategoría de las flavonas.
Los flavonoides de la marihuana y el sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide es una red de señalización celular diversificada que comprende endocannabinoides, receptores CB1 y CB2 y las enzimas correspondientes. Su función principal es ayudar a equilibrar y regular las funciones corporales esenciales manteniendo la homeostasis.
Los receptores endocannabinoides se encuentran por todo el cuerpo, y la mayor concentración se localiza en el sistema nervioso central, incluyendo el neocórtex, el cerebelo y la médula espinal. En cambio, los receptores CB2 se encuentran sobre todo en el sistema inmunitario periférico. Los flavonoides actúan sinérgicamente con estos receptores cannabinoides y compuestos del cannabis para potenciar los efectos de los fitocannabinoides menores.
El sistema endocannabinoide desempeña un papel crucial en la manera en que reaccionamos al consumir marihuana y puede ayudar a mediar en los efectos de los fitocannabinoides. También puede regular y controlar una infinidad de funciones, como el sueño y el apetito.