El Fenotipo es la expresión física de determinados genes activados por el entorno; en otras palabras, son todos los rasgos y características observables, tanto físicos como bioquímicos y de comportamiento.
El Genotipo, por otra parte, determina cómo crecerá un organismo o al menos las posibles opciones de desarrollo de un organismo, ya que corresponde a la composición genética completa (conjunto de alelos – o versiones de un gen – heredados).
Interacción del Fenotipo, Genotipo y el Entorno
El conjunto de características expresadas en el Fenotipo se deben a la interacción entre el Genotipo (información genética) y el medio ambiente (factores como la alimentación, entorno y elementos externos).
Te simplificamos la explicación con una ecuación:
Genotipo (G) + Entorno (E) Interacción entre el Genotipo y el Entorno (GE) = Fenotipo (F)

Es decir, el Fenotipo es el resultado de la interacción del genotipo y el entorno.
El Genotipo es muy relevante a la hora de entender esta ecuación, ya que este es uno de los malentendidos más comunes entre los cultivadores; quienes suelen pensar que el entorno es el único factor que tiene que ver con el resultado final de la planta; sin embargo, la genética también tiene mucho que decir en este aspecto.
Nunca habrá 2 fenotipos de marihuana iguales, aunque sea un lote de semillas de la misma variedad, el fenotipo expresado nunca será 100% el mismo. Esas semillas son hermanas pero no gemelos idénticos; existen variaciones, sin importar lo consistente que sea tu cultivo de Cannabis.

La Marihuana llega a los Indoor
Los cultivos al interior de las casas o salas de cultivo son un ambiente mucho más seguro para las plantas, con luces eléctricas o hidroponía.
Este ambiente antinatural para la marihuana puede traer alguna pérdida en el Genotipo de la marihuana, al no poder alcanzar el máximo rango de expresión de Fenotipo posible.
Se redujo la biodiversidad de plantas de marihuana en interior y se empezó a aumentar el THC a partir de la modificación del entorno en lugar de apostar por otros componentes químicos del Cannabis importantes como el CBD.
La expresión de Fenotipo se centró en buscar la productividad y la potencia psicoactiva. Igualmente existe una variedad de factores ambientales interiores que activarán determinados genes del genotipo de la marihuana. Entre ellos el tipo de luz, la tem-peratura, la humedad, el medio de cultivo, los nutrientes y la ventilación.
Acá te mostramos dos Fenotipos cultivados en indoor de la variedad ppp Pure Power Plant del banco Nirvana Seeds:


La Hibridación
Hibridar las plantas de marihuana es modificar su genotipo; se buscan los mejores aspectos genéticos de las Índicas y de las Sativas dentro de una misma planta. Así, como resultado se espera obtener una planta con periodo de floración más corto pero con efectos más estimulantes.
Con la hibridación, se comenzó a ampliar el espectro de opciones de expresión de fenotipos de marihuana: una planta ya no tenía rasgos de Sativa o rasgos de Indica, podía contar con una gama completa de ambos.
Es por lo antes mencionado que se hace más difícil saber qué rasgos de fenotipo se daría en una planta híbrida.
Acá te mostramos un fenotipo híbrido cultivado en outdoor, cepa Watermelon Zkittlez pyramid seeds (presiona la flecha para ver la coloración que tornaron sus hojas):
Plantas de cannabis: sus Fenotipos y Genotipos
Las plantas de porte bajo, resinosas y pesadas eligen latitudes de entre los 50 y 30 grados; éstas corresponden a las plantas de marihuana Índica.
Por otra parte, la planta de marihuana más alta, y que registra crecimientos más lentos y efectos estimulantes, corresponde a la marihuana Sativa. Ésta suele darse en climas ecuatoriales de al rededor 30 grados de latitud.
Los Fenotipos y Genotipos de estas plantas crecieron según los rasgos específicos de su entorno.
Acá te mostramos algunas cepas:


Fenotipo y Genotipo de la marihuana morada
Si hablamos de las plantas de fenotipo y genotipo morado, hay que recalcar que ninguna de las plantas de exterior e interior van a ser idénticas: Las plantas de exterior manifestarán un color morado más intenso que las plantas de marihuana morada de interior.
Pese a que el genotipo posee la misma información para producir coloraciones violeta, es en este caso la temperatura del entorno, lo que varía el fenotipo de marihuana de un caso a otro.
Esto permite que se produzcan 2 expresiones físicas distintas (fenotipos) de un código genético común (genotipo).
Acá te mostramos la Cepa Black Cherry Punch del banco Pyramid Seeds en indoor y outdoor:




En las imágenes puedes ver claramente las diferencias físicas y de tonalidades que hay en una misma variedad morada; mismo Genotipo, diferente medio de cultivo, y por lo tanto, distinto Fenotipo.
Y si eres tan fan como lo soy yo de las variedades moradas de cannabis, te recomiendo mucho cultivarlas en outdoor para que te des cuenta de los verdaderos tonos morados que estas pueden tomar; sobre todo cuando se deja pasar la floración entre otoño e invierno, las cuales son las mejores épocas del año para cosechar plantas con las mejores tonalidades moradas bonitas.
Los Clones
La clonación de marihuana es la única forma de saber con certeza que el genotipo de la planta joven será el mismo que el de la planta madre. Esto es porque el clon es una extensión de la planta original.
Para clonar hay que criar una planta madre que pueda proporcionar los clones necesarios para asegurar un cultivo continuo de Cannabis. Esto, sumado a unos factores ambientales constantes, dará lugar a plantas del mismo genotipo y fenotipo muy similar.
Si un grupo de clones están creciendo juntos y las condiciones del entorno son las mismas para todas las plántulas, cada una de estas dará lugar a una planta de características prácticamente iguales. Por otro lado, diferentes ambientes conducirán a plantas con iguales genotipos pero fenotipos diferentes.








