Al igual que en el seguimiento anterior podrás observar la Black Cherry, pero esta vez con ciertas diferencias de tonalidades ya que ahora te mostraremos la version outdoor (el anterior fue en indoor).

Este cultivo se llevó a cabo entre el 15 de diciembre 2023 al 20 de junio del 2024.
Comencé un poco tarde en la temporada pero a pesar de eso creció bastante bien y solo hice un trasplante de un vasito pequeño a una maceta de 11 litros.

Este cultivo fue de principio a fin orgánico sin ningun tipo de fertilizantes ya que use una mezcla de tierra madre, micorrizas y sustrato All Mix Miobizz; con eso anduvo muy bien todo su ciclo.
A las pocas semanas del trasplante se fue desarrollando bien y empezamos la tecnica LST para maximizar su rendimiento en producción y por supuesto la calidad de los cogollos que es lo mas importante (si quieres saber más sobre técnicas de cultivo como el LST, anda a ver nuestro blog, técnicas de cultivo).


A pesar de la fecha en la que se cultivó, ya muy avanzada la temporada, no fue un impedimento para que se pudiera desarrollar de una manera óptima y a finales de enero la planta ya estaba bastante grande y llena de ramificasiones.



Lo importante de esta tecnica es que crezcan hacia los lados y no para arriba, mientras mas ramas laterales, mas cogollos.
Y ya pasando la recuperacion de las podas de hojas y los amarres la planta entro en floracion a mediados de febrero.

A parte del LST le agregue Supercropping y fue bastante bien pero si nunca lo has hecho no te lo recomiendo hacer en floracion porque generalmente se empieza en vegetación; al realizarlo en flora hay que tener mucho cuidado para no dañar a la planta.

Lo interensante de este cultivo es que las tonalidades de outdoor no son las mismas que las de indoor. Personalmente creemos que las de outdoor son más lindas y aquí te las vamos a mostrar.

Las tonalidades moradas tardaron mas o menos 2 meses en llegar pero valió completamente la pena que pasaran todo el invierno prácticamente al exterior.


El supercropping te ayuda a darle una forma mas bonita e interesante a la planta.

Acá ya comienza lo bonito con las tonalidades moradas muy muy lindas.

Este fenotipo en particular tenia un olor muy afrutado en su estado de planta viva, ya luego el olor en el cogollo seco era muy terroso y al fumarla se sentía un olor a bosque (tierra mojada).

Fue un cultivo muy lindo de fotografiar asi que sigue bajando y quedaras locx.

El cultivo de la cannabis morada es un arte pero también requiere de mucha atención y de cuidados para que se pueda desarrrollar bien ya que el mas mínimo estres te puede dejar con una mínima producion y esa no es la idea. Un estres para una cepa morada, y sobre todo si esta en exterior, puede ser muy dificil de sobrellevar.


Finalizando el cultivo las tonalidades cambiaron bastante y asi fue como quedaron.




