El beta-cariofileno se diferencia de muchos otros terpenos al estar situado en la categoría química de cannabinoides, junto con el THC y CBD.
Al unirse directamente al receptor CB2 del sistema endocannbinoide (una red que abarca todo el cuerpo y es la encargada de mantener el equilibrio biológico), el beta-cariofileno podría influir en el sistema inmunológico, el hígado, los huesos, el corazón y el cerebro. El término “dietético” de la denominación de esta molécula se deriva del hecho de que la mayoría de le gente ingiere beta-cariofileno de forma rutinaria, dado que está presente en hierbas y especias comunes como el romero, el clavo, la pimienta negra, el orégano, la albahaca y la canela.

Composición química del beta-cariofileno
Todas se basan en unidades de isopreno, unas moléculas de cinco carbonos que forman los componentes básicos de diferentes terpenos. Los monoterpenos pequeños, como el pineno y el mirceno están compuestos por dos unidades de isopreno, lo que significa que poseen un total de 10 átomos de carbono. En cambio, el beta-cariofileno pertenece a un grupo de sustancias llamadas sesquiterpenos, que poseen tres unidades de isopreno y un total de 15 átomos de carbono.
Al ser un sesquiterpeno bicíclico, el beta-cariofileno presenta una estructura molecular única con dos sistemas de anillos. El primer anillo de nueve miembros forma la columna vertebral de la molécula. El segundo anillo de cuatro miembros, un anillo de ciclobutano bastante inusual, se une a la columna vertebral ya mencionada y confiere a la molécula la estructura única que le permite funcionar como terpeno y cannabinoide a la vez.


Aroma y Sabor del Beta-Cariofileno
Aunque el beta-cariofileno está presente en la mayoría de variedades de marihuana, algunas contienen concentraciones mucho más altas de este terpeno.
El cariofileno proporciona al cannabis un aroma agradable y especiado, con notas dulces y amaderadas. El sabor de estos cogollos es parecido al del clavo, con toques de especias y pimienta. Este terpeno del cannabis está presente en muchas otras plantas, como por ejemplo:
- Romero
- Lúpulo
- Albahaca
- Aceite de clavo
Efectos de la marihuana asociados al Beta-Cariofileno
El terpeno cariofileno no solo contribuye a los sabores y aromas de ciertas variedades, sino que también influye directamente en sus efectos. El efecto del beta-cariofileno es calmante y relajante.
Beta-cariofileno: Un fitoquímico del cannabis
El beta-cariofileno uno de los fitoquímicos más especiales que están presentes en los cogollos de marihuana.
Esta molécula actúa como un terpeno aromático, aportando unas agradables notas de especias, pimienta y madera. Además, como cannabinoide dietético, interactúa con el sistema endocannabinoide humano, influyendo en una amplia gama de procesos fisiológicos. Este compuesto forma una relación sinérgica con el CBD, y podría desempeñar un papel terapéutico en ámbitos como la adicción a las drogas, la enfermedad hepática y el dolor cronico.










