Los terpenos son compuestos orgánicos aromáticos y volátiles que están presentes en una gran variedad de plantas, incluido el cannabis. Son responsables de las características organolépticas de las plantas, es decir, de su aroma y sabor característico. Además, cumplen un rol importante en los mecanismos de defensa de las plantas contra agentes agresores externos como pueden ser la temperatura, animales herbívoros, diferentes insectos y patógenos como hongos, bacterias, etc.

El análisis de los terpenos no solo es importante para identificar las características organolépticas y sensoriales de una planta, sino que también permite identificar su potencial terapéutico, especialmente en las plantas de Cannabis.

Su estructura química está formada por la unión de unidades de isopreno, un hidrocarburo constituido por cinco átomos de carbono. La unión de dos unidades de isopreno da origen a los monoterpenos, que son compuestos muy pequeños y de alta volatilidad. Cuando se logra la unión de tres o más unidades de isopreno se obtienen a los sesquiterpenos, menos volátiles debido a su mayor tamaño molecular.

En la naturaleza se pueden encontrar más de 20.000 terpenos diferentes distribuidos en el reino vegetal y más de 200 de ellos se encuentran presentes en la planta de cannabis.

Como respuesta a estímulos externos, la planta de cannabis reacciona de manera diferente en zonas depredadas por insectos y animales, modificando la producción de terpenos. De ésta manera los monoterpenos más volátiles predominan en las flores y cumplen la función de repeler insectos que pueden dañar la planta o atraer aquellos que pueden favorecer los procesos de polinización. En cambio, los sesquiterpenos menos volátiles y más amargos, dominan en las hojas para repeler a los animales o insectos herbívoros.

Con los cambios de temperatura en el ambiente, la planta de cannabis también modifica su producción, liberando más cantidades de terpenos con las temperaturas más altas; esto ayuda a la planta a soportar la condición de calor, evitando su deshidratación.

Tanto los terpenos como los cannabinoides son biosintetizados en los tricomas de las plantas. Los tricomas son estructuras filamentosas que recubren toda la planta y pueden ser clasificados como glandulares y no glandulares. Su distribución a lo largo de la planta es variada y depende del mecanismo en el cual interviene cada especie de tricoma. De esta manera los tricomas glandulares parecen predominar en las inflorescencias y estar más especializados en la producción de cannabinoides.

Si bien los terpenos y los cannabinoides se producen y almacenan en lugares similares y también poseen rutas biosintéticas semejantes,  parecen existir tricomas más especializados en una tarea que en otra.

Los tipos diferentes de terpenos y la proporción hallada en las plantas de cannabis es muy variable y depende de varios factores como la genética de la planta y las condiciones ambientales.

 El “Efecto Séquito” es un mecanismo por el cual los componentes de la planta de cannabis (como pueden ser los cannabinoides, terpenos y flavonoides) actúan en sinergia entre sí para modular y potenciar los efectos generales de la planta, principalmente a través de la acción de cannabinoides mayoritarios como el CBD y el THC. Por tal razón se postula que los terpenos no son solo responsables de las características organolépticas de las plantas, sino que también participan en el efecto terapéutico, teniendo descritos cada uno de ellos, efectos benéficos propios y particulares que pueden potenciarse o modificarse en presencia o ausencia de otros compuestos.

El uso del término terpeno es muy amplio y también incluye un subgrupo conocido como terpenoides, que son terpenos modificados. Los terpenoides son terpenos que han sido alterados químicamente a través de la oxidación durante el secado y el curado. «terpenoide» es una palabra que describe mejor el sabor y aroma de los cogollos, mientras que el término «terpeno» es más adecuado para hablar de plantas vivas.

¿Cómo los terpenos afectan tu volada?

¿Por qué las Sativas, Índicas e Híbridos producen efectos diferentes?

Los efectos medicinales y psicoactivos de la marihuana no se deben únicamente al THC, CBD y los demás cannabinoides. Los terpenos también juegan un papel importante en la regulación de los efectos del cannabis. Si bien no producen ninguna psicoactividad por sí mismos, algunos tipos de terpenos pueden tener efectos importantes, como el Linalool que puede reducir la ansiedad y el estrés, y el Limoneno que puede elevar los niveles de energía, creatividad y motivación. Es decir, las variedades de marihuana ricas en Linalool tienen un efecto calmante que alivia el dolor, mientras que aquellas ricas en Limoneno mejoran el estado de ánimo.